Cooperación internacional
Talleres de formación en metodologías participativas enfocadas a la cooperación para ONGs. Diseño y desarrollo de procesos de identificación, formulación y evaluación de programas y proyectos acompañando a diferentes organizaciones internacionales y locales. Intervenciones participativas de creación de espacios comunes
Guía de construcción con elementos reciclados. Cooperativa Coocamarji
Diseño de un proceso participativo de autoconstrucción de un espacio social, educacional y de exposiciones para la cooperativa de recolectores de materiales reciclables Coocamarji en Ji-Paraná (Brasil), en colaboración con Socialzink. Se elaboró un manual metodológico, unas pautas de diseño y un catálogo de fichas de construcción de diferentes elementos realizados con materiales reciclados (mobiliario, […]
Identificación del Convenio de Habitabilidad en Líbano
Organiza: Movimiento por la Paz (MPDL) (Madrid y Líbano. 2011) Identificación del Convenio “Mejora de la convivencia, la seguridad, la cohesión social y refuerzo de la identidad de los habitantes de los campos de refugiados de Ein El Hilweh, Mieh Mieh y asentamientos adyacentes (Saida, sur de Líbano)”, presentado por Movimiento por la Paz a […]
Técnicas de identificación participativa en Jordania
Organiza: Movimiento por la Paz (MPDL) (Jordania, 2010) En el año 2010 realizamos una consultoría específica sobre la utilización de metodologías participativas para la mejora de la identificación de proyectos para Movimiento por la Paz (MPDL). Concretamente se enmarcó en el Convenio “Mejora de las condiciones de vida de las personas con discapacidad en Jordania, […]
Proyectos de cooperación para el desarrollo en Perú
Organiza: Arquitectos Sin Fronteras Castilla León (ASF CyL) (2004-2008. Perú) Colaboración con la ONG Arquitectos Sin Fronteras Castilla León (ASF CyL) en la identificación de proyectos de Cooperación para el Desarrollo, formulación de los mismos, así como evaluación de las intervenciones en terreno. Para ello, siempre hemos utilizado análisis y metodologías participativas con las comunidades, […]